CURSO DE CULTURA Y COMUNICACION
Objetivo(s) del curso:
El alumno valorará la riqueza cultural de nuestro mundo, nuestro país y nuestra universidad, mediante el acercamiento guiado a diversas manifestaciones y espacios culturales, a fin de que fortalezca su sensibilidad, sentido de pertenencia e identidad como universitario. Asimismo, adquirirá elementos de análisis para desarrollar sus capacidades de lectura, apreciación artística y expresión de ideas que le permitan apropiarse de su entorno cultural de una forma lúdica, creativa, reflexiva y crítica.
DOCENTE: Jhon Walter RIVERA ORTEGA
TUTOR : Zenon RIVERA CHUQUE
¿QUE ES CULTURA? VER VÍDEOS
CLASE: I
TEMA: LA LECTURA
¿
Qué es la lectura?
La lectura es una forma de adquirir conocimientos, de aprehender cierta información a partir de un código. Para el ser humano, el código por excelencia es el lenguaje. A partir de la lectura de ciertos símbolos, el lector aprehende conocimientos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica. El código posee un soporte que puede ser visual, auditivo o táctil.
Leer implica saber pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprender su significado. A nivel textual, leer es poder comprender un texto y extraer su significado.
VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS
1 La importancia de la lectura
2 EL PODER DE LA LECTURA
3 Lectura comprensiva - subrayado
1 La importancia de la lectura
2 EL PODER DE LA LECTURA
3 Lectura comprensiva - subrayado
TRABAJO I HACER RESUMEN DE CADA VÍDEO
CLASE: II
TEMA: COMUNICACIÓN
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Ver el siguiente vídeo
TRABAJO: HACER RESUMEN DE LOS VÍDEOS
CLASE: III
TEMA: LENGUAJE Y ESTILOS PERIODÍSTICOS
El lenguaje periodístico es por tanto funcional, pretende ante todo informar. Debe ser claro, conciso, preciso, fluido, sencillo, ágil y fácilmente comprensible para el lector. Además tiene que ser económico: ser lo más fiel posible a la realidad con el número de palabras justas, ni más ni menos.
El lenguaje periodístico es por tanto funcional, pretende ante todo informar. Debe ser claro, conciso, preciso, fluido, sencillo, ágil y fácilmente comprensible para el lector. Además tiene que ser económico: ser lo más fiel posible a la realidad con el número de palabras justas, ni más ni menos.
Ver los siguientes vídeos
Lenguaje periodisticos
Lenguaje periodisticos
1 Géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
TRABAJO: HACER RESUMEN DE LOS VÍDEOS Y ENVIAR AL DOCENTE
CLASE IV
TEMA: ORTOGRAFIA
Ver los siguientes vídeos
Ortografia y Redaccion
Diptongo, hiato y
triptongo.
HACER RESUMEN DE LOS TEMAS TRATADOS:
CALSE V
La Tildacion general
Los signos de puntuacion
CLASE VI
TEMA: LA DISERTACION
Ver los siguientes vídeos
CLASE: VII
TEMA: CULTURA